Vistas:0 Autor:Editor del sitio Hora de publicación: 2025-01-20 Origen:Sitio
El estampado en caliente es una excelente manera de aumentar la sofisticación, el atractivo visual y el reconocimiento de marca del embalaje.
La tecnología de estampado en caliente es un proceso que utiliza el principio de transferencia de calor para transferir la capa de aluminio en aluminio galvanizado a la superficie del sustrato para crear un efecto metálico especial. La tecnología de estampado en caliente destaca por su rica selección de oro, patrones claros y encantador brillo metálico. Se utiliza ampliamente en el diseño de envases y puede darle al envase un efecto visual único y una sensación de lujo.
Definition and principle of hot stamping technology
La tecnología de estampado en caliente utiliza el principio de transferencia en caliente para transferir la capa de aluminio galvanizado a la superficie del sustrato para crear un efecto de brillo metálico. La tecnología de estampado en caliente se basa principalmente en papel de aluminio galvanizado, que también se denomina estampado en caliente de aluminio galvanizado.
Ventajas y desventajas de la tecnología de estampado en caliente.
Ventajas:
Fuerte efecto visual: la tecnología de estampado en caliente puede producir un fuerte efecto visual metálico, que es adecuado para el diseño de envases que busca una textura de alta gama.
Protección del medio ambiente: la tecnología de estampado en caliente no tiene residuos de tinta ni olores desagradables, lo que cumple con los requisitos de protección del medio ambiente.
Amplia gama de aplicaciones: aplicable a una variedad de materiales como papel, plástico, cuero, etc., con un proceso simple, una gestión de producción y un proceso fluidos.
Desventajas:
Ámbito de aplicación limitado: Mal efecto en sustratos con superficies irregulares o mate. El metal, el vidrio, la cerámica y otros productos generalmente no son adecuados para el estampado en caliente a menos que primero se realice un tratamiento especial.
Fuerte poder de cobertura: cuando se utiliza papel de transferencia de color claro sobre un fondo oscuro, su efecto de cobertura no es tan bueno como el de otros métodos de impresión.
Tipos de proceso de estampado en caliente
El proceso de estampado en caliente incluye principalmente dos tipos: estampado en frío: transfiere la capa de aluminio galvanizado al sustrato mediante tinta especial sin calentar.
Estampado en caliente: transfiera el aluminio galvanizado al sustrato calentando la plantilla base. Las formas comunes incluyen estampado plano ordinario, etc. Estampado en caliente, etc.
El proceso de estampado en caliente se utiliza ampliamente en el diseño de envases. Los colores comunes incluyen oro brillante, oro mate, plata brillante, subplata, etc. Además, hay una variedad de opciones como oro champán, oro negro, oro rojo, oro azul, oro verde, etc., que pueden ser seleccionados de acuerdo con diferentes estilos de diseño, como oro champán joven y moderno, oro bronce de alta gama, etc. Como socio de embalaje confiable, BioPack ofrece una gama de opciones de embalaje flexible. Desde bolsas stand-up hasta impresión de láminas personalizadas, BioPack ofrece soluciones creativas y respetuosas con el medio ambiente para satisfacer las necesidades únicas de su marca. También puede ayudar a mejorar su embalaje mediante acabados avanzados, como el estampado en caliente, para garantizar que sus productos rezuman elegancia y moda.